Características de una persona diligente de acuerdo con la Biblia

De acuerdo con la Rae, la diligencia podría compararse con los  adjetivos de ser pronto, presto, ligero en el obrar, cuidadoso y activo. Es también la aplicación constante en un negocio de cualquier tipo, un esfuerzo para lograr lo que se emprende y el esfuerzo del cuerpo o de la mente sin demora o pereza innecesarias. Es un valor y un estilo de vida que está muy alineado con las características intrínsecas del Señor. Dios quiere que seamos diligentes. Así como es Él, Él desea que vayamos perfeccionándonos cada vez más y más, tanto para su gloria, como para ayudar a nuestro prójimo.

mujer diligente en la biblia

Hay muchas características de una persona diligente de acuerdo con la Biblia, sin embargo, aquí mencionaremos las características más notorias que todo cristiano debe conocer. 

El ser diligente no solo es tener diligencia espiritual, es ser íntegramente esforzados en cada una de las esferas de nuestra vida; en nuestras relaciones interpersonales, en nuestros empleos, emprendimientos, estudios, iglesia, etc. y que en cada acción e intención se vean reflejados el amor y cuidado de Jesús. “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo” Exclamó Pablo en 1 Corintios 11:1, para practicar, entre muchas cosas, la diligencia. 

▷ También te puede interesar  El Secreto del Éxito ¿Quieres ser Exitoso?

¿En qué se distinguen las personas diligentes?

  • Dan la milla extra: Siempre darán más de lo que se les solicita, destacan por su dedicación y empeño al hacer cualquier cosa y resolver problemas.
  • Hacen todo sin una doble intención: No buscan algo a cambio, sino que les sale natural hacer el bien.
  • Son confiables para quienes los rodean: Son de fiar al momento de entregarles grandes responsabilidades.
  • Hacen todo en el momento correcto: Ni antes, ni después, sino que aprovechan sus tiempos para hacer todo en el momento indicado, teniendo en cuenta las prioridades y necesidades del momento. También tienen en cuenta que descansar es importante para recargar energías.
  • Las excusas no son algo que suelen usar: En vez de añadir tropiezos a lo que se les solicita, encuentran maneras creativas de hallar soluciones. Son responsables.
  • Conocen sus habilidades y falencias: Saben en qué momentos pueden ser de ayuda y en qué momentos requieren refuerzos para cumplir con los objetivos. Son humildes en reconocer cuáles son sus puntos débiles.
  • Su sí es sí y su no es no: Las palabras bonitas sin acciones no son lo suyo, si lo dicen, lo hacen.
  • Saben obedecer y son excelentes líderes: Conocen ambas facetas del servicio, acatan órdenes tan bien como instruyen con amor a sus subordinados.
  • Actúan para el futuro: Toman sus experiencias pasadas para aprender, trabajan en su presente y planean para su futuro. Hacen que las cosas pasen.
¿Estas características te distinguen? ¿Te sientes identificado/a?

El ser diligentes y no perezosos muchos lo podrían entender como nunca parar y siempre estar haciendo grandes hazañas, pero el ser una persona diligente también radica en entender en qué momentos tenemos que esforzarnos para ver los frutos en calma. Un reflejo claro en la naturaleza con la hormiga, que en el verano trabaja para tener los suficientes recursos para el invierno. El buscar calidad en vez de cantidad en cada una de nuestras acciones marcará la diferencia y nos convertirá en personas altamente diligentes.

La mujer diligente en la Biblia retratada en proverbios 31 ejemplifica el esmero en cada uno de los ámbitos, así como muestra el fruto que es el reconocimiento a su alrededor por todas sus labores, hechas con amor y excelencia. Recordemos las promesas que Dios nos da al ser esforzados y cumplir con lo que se nos ha otorgado. Seamos diligentes en todo y veremos cómo el Señor nos bendice en ello.

Para complementar la información de este artículo, ¡te invitamos a  ver el siguiente video!

Las Hormigas un ejemplo Gigante

En Proverbios 6:6 está uno de los versículos con más sabiduría. Hoy haremos un comparativo entre las hormigas y nosotros en el manejo de las finanzas. ¿Qué te parece?

No te pierdas nuestros videos en YouTube

Suscríbete