7 Errores de un Emprendedor

A continuación, te mostraremos 7 errores de un emprendedor cristiano al momento de administrar su negocio, errores de los emprendedores que desafortunadamente son bastante comunes cuando de crear un proyecto o emprendimiento se trata.

1. No asesorarse

Es muy común lanzarse a emprender sin tener unas bases previas fundamentadas. El no asesorarse provocará que antes como si de arena movediza se tratara: aparentemente puedes seguir, pero poco a poco te irás hundiendo. Recuerda consultar de diferentes fuentes confiables y personas especializadas para comenzar a materializar tu estrategia de emprendimiento. Consejos acertados y aterrizados serán claves para iniciar de la forma correcta

2. Tener desorden

Así como Dios en Génesis 1:1 ordenó la tierra que antes estaba desordenada y vacía, nosotros debemos dar orden a nuestro emprendimiento en todos los aspectos. El desorden lo único que provocará en tu emprendimiento es obstaculizar de tu camino por emprender, algo mucho más difícil… ¡Ten cuidado!

3. No tener en cuenta a tu cliente objetivo

Al momento de realizar todo el estudio y tener claro cómo deseas emprender, es importante que tengas como prioridad a tus clientes, ya que ellos son la gasolina para que tu negocio siga en camino… Ten en cuenta a quiénes te diriges y realiza regularmente observaciones por si requieres posibles cambios en tus productos, servicios y demás.

4. No poner límites al manejo económico

Gastar desmesuradamente todo lo que tengamos en nuestros bolsillos para compras extra para tu negocio o invertir impulsivamente sin analizar otros gastos prioritarios que tengas, puede provocar el desmoronamiento de tu vida financiera y emprendedora. Es necesario que apartemos el dinero para cada necesidad; los gastos personales, los costos del emprendimiento y sus respectivos gastos deberán estar previamente ordenados. No gastar más de uno o del otro de forma desenfrenada es una característica clara del perfil de un emprendedor cristiano

5. No ser claro con las cuentas

Uno de los errores  más frecuente al emprender es el de no tener las cuentas del emprendimiento claras. ¡Anota cada movimiento en tus finanzas! Esto te evitará dolores de cabeza por desconocer qué está ocurriendo en tu vida económica.

6. No establecer horarios

Establecer horarios sanos de trabajo te ayudará a ser efectivo. Trabajar horas extra no necesariamente significa mayor productividad, puede que no estés dando el 100% de ti al estar agotado física y mentalmente por trabajar muchas más horas de las recomendadas.

7. No cumplir lo que se promete

Errores comunes de un emprendedor principiante. Al querer vender lo que más se pueda se dicen y prometen maravillas acerca de nuestros productos y servicios, pero ¿Es realmente lo que estás prometiendo? No por hablar de más… termines en problemas con algún cliente ya que no cumpliste con lo establecido. Así como le dices a tus compradores lo maravilloso que son tus productos o servicios, asegúrate que eso sea una realidad para ellos. Te aseguramos que un cliente feliz te dará más ventas y recomendaciones.

También te puede interesar:

No te pierdas nuestros videos en YouTube

Suscríbete

¿Conoces los 7 ERRORES del Emprendedor?

Hoy hablaremos de 7 errores que podemos cometer cuando estamos emprendiendo. Una sencilla lista que te dará una guía para cuidar tus negocios, teniendo en cuenta principios bíblicos.