Cómo organizar mi día con Mayordomía y principios Bíblicos

Aprende con nosotros principios y herramientas del manejo del tiempo

No te pierdas nuestros videos en YouTube

Suscríbete

Hay momentos donde no logramos hacer muchas cosas de las que queremos hacer, es como si el día no nos alcanzara para alcanzar todas nuestras labores. Por eso, aquí te damos unos pasos a seguir para responder a la pregunta de cómo organizar mi día utilizando la mayordomía y los principios bíblicos como base para todo lo que hagamos… ¡Comencemos!

Cómo gestionar el tiempo en el trabajo

  • Pídele a Dios la ayuda necesaria para manejar tu tiempo: El Espíritu santo es la clave para comenzar a administrar tu día, pídele su guía para comenzar en orden cada tarea, trabajo, pendiente y demás que necesites hacer en tu día.
  • Recuerda anotar tus tareas del día: Después de tener la mente despejada y en orden, ya sea escribir en una agenda, en un archivo en Word o en un audio, menciona cada una de las tareas que tienes en el día para conseguir hacerlas satisfactoriamente.
  • Ten en cuenta las prioridades: Ten en cuenta la prioridad y el tiempo que requieres para hacer las tareas que tengas, además de anotar los horarios, ya que seguramente tendrás tareas en momentos específicos del día. Inicia desde las urgentes a las importantes, también analiza si hay tareas que puedes dejar para otro día que puedan provocar saturación en tus labores.
  • Anota los detalles: Una vez tengas establecido lo que harás en el día, añade lo que se debe hacer, el tiempo que te debes tomar como máximo, cuándo es el tiempo límite a entregarlo y demás detalles que veas necesarios a resaltar. Esto te dará control y un panorama amplio para hacer tus tareas.
  • Comienza a ejecutar: Una vez inicies con un nuevo día y tengas todo planificado con anticipación, inicia en orden cada tarea que te hayas propuesto. Recuerda que estos pasos te pueden ayudar a hacer un trabajo de la universidad extenso, a comenzar un hábito, a iniciar un emprendimiento o a reducir tareas pendientes que terminarán una vez comiences en tu trabajo. Sea para una pequeña temporada o como un estilo de vida, estos pasos te ayudarán a gestionar tu tiempo en momentos donde desearías que los días fueran mucho más largos.

Te puede interesar:  Mayordomía cristiana para jóvenes

¿Cómo organizar mi día en casa?

Todos los pasos anteriores pueden ser de gran ayuda al momento de administrar algo más rígido como lo es un trabajo o emprendimiento, pero si lo que quieres es hacer algo más flexible y no tan estructurado para que haga parte de tu rutina, puedes realizar una lista con detalles claves de lo que debes hacer y utilizar la técnica Pomodoro para realizar cada tarea sin que quede inconclusa o pendiente. Esta técnica consiste en enfocarte 25 minutos en una tarea para después descansar 5 minutos (utilizando alarmas para manejar el tiempo). Se ha demostrado que es sumamente eficaz al momento de realizar tareas, al igual que es muy útil para no ocupar mucho más tiempo de lo necesario en una labor. Te recomendamos leer más acerca de esta técnica para que la implementes como estrategia para administrar el tiempo.

Estos puntos también aplican a estrategias para administrar el tiempo en teletrabajo, ya que las podrás aplicar cuando trabajas desde casa, donde ciertas labores se pueden mezclar provocando desorden y destiempos… ¡Aplícalas cuando lo consideres necesario!   

 También te puede interesar: Cómo administrar el tiempo según la Biblia

Cómo organizar mi día con mayordomía y principios bíblicos

Aquí hablaremos de uno de los más importantes recursos que tenemos, el manejo del tiempo, y es que a muchos de nosotros nos pasa que el día no nos alcanza para hacer todas nuestras tareas. Por esto hablaremos de principios básicos pero muy importantes que nos ayudarán a ser mejores mayordomos del tiempo.